El pensamiento y la abundancia o riqueza
El otro día en una discusión en face book se comentaba sobre la importancia de los bienes económicos y la supuesta relación sobre lo espiritual. En este ejercicio se vio manifestada una vez más la ya muy marcada antagónica relación que se tiene del dinero con los valores espirituales. Esto desde luego es un pensamiento muy inculcado en la mente, tan grande que es muy difícil desterrarlo. Es por eso que cuando aspiramos a la riqueza nos da tanto trabajo manifestarla. En primera por esta programación inconsciente que nos detiene y que es respaldada por el pensamiento de que el dinero es algo sucio, un elemento que corrompe y que además es difícil de obtener de forma legal. Bajo este pensamiento nos vamos alejando de la riqueza pues no va a formar parte de nuestros ideales implantados. Este pensamiento de pobreza se ve reforzado por afirmaciones que se van incorporando en nuestra vida y lo vamos relacionando como: dinero es igual a prepotencia, o crimen organizado tal vez al comercio de estupefacientes por mencionar algunas de sus consecuencias de obtenerlo. Por eso ante tantas "desventajas" del dinero nos cobijamos ante la frase de "pobre pero honrado" o "no es vergüenza ser pobre" entonces la justificación de la pobreza ya está implantada en nuestra mente inconsciente por lo que ser pobre no tendrá nada de raro. Por otro lado en la familia y en la escuela siempre nos empeñamos en sacar buenas calificaciones y obtener las mejores menciones honorificas de nuestro desempeño y así vamos por la vida preparándonos mediante el estudio a ser personas útiles a la sociedad y todo marcha muy bien hasta que nos damos cuenta de que todo nuestro conocimiento en el área de estudio no aplica para desarrollarnos plenamente y mucho menos para tener un estilo de vida desahogado económicamente. No nos han dicho de a cuanto será nuestro desempeño ni como con nuestro flamante titulo podremos pagar deudas luego entonces hemos estudiado solo para tener un empleo y una satisfacción que tal vez no sea personal si no para nuestros padres que piensan que "la mejor herencia es una carrera profesional". Mientras, vemos como otros que ni estudiaron tienen mejores empleos y hasta ganan más que nosotros. Pero el consuelo que tenemos es que al menos tenemos trabajo, otro gran error de pensamiento porque muchas veces el tener mucho trabajo no es propiamente sinónimo de abundancia y riqueza. Como podemos ver el pensamiento tiene gran influencia sobre cómo nos va económicamente y cambiarlo es un tanto difícil pero no imposible pero esto se va a lograr mediante la reprogramación de nuestro pensamiento. Una vez que entendamos que el dinero no es un elemento nocivo para nosotros intentemos hacer pensamientos muy bien definidos sobre lo que deseamos.
Hagamos algo AVANZADO Y PODEROSO de acuerdo a lo que se a comentado, veamos se trata
de algo que no pasa por la mente lógica y llega a la mente subconsciente con FACILIDAD.
Es algo que la mente lógica no puede discutir ni rechazar. Las afirmaciones se debe hacer en tiempo presente como si ya las estuviéramos disfrutando pero hay un ligero problema.
Para algunas personas la afirmación "soy rico" es algo que no pueden creer. Por lo tanto, su mente lógica rechaza la idea y la afirmación no llega a la mente subconsciente para realizar
las manifestaciones. Entonces, ¿qué tipo de afirmación no puede ser rechazada por la
mente lógica? La respuesta es formular: Una AFIRMACIÓN más POTENTE y más AVANZADA como esta:
"Cada Día me Vuelvo Más y Más Rico en Todos Los Sentidos" El sentimiento que genera esta afirmación es muy potente para la mente subconsciente.
Esta afirmación crea un IMPULSO CONSTANTE y sostenible de riqueza
para su mente subconsciente.
Esta afirmación puede crear una AVALANCHA, un efecto de bola de nieve.
César Buenrostro.
Contador
martes, 30 de marzo de 2010
sábado, 6 de marzo de 2010
¿Existe la mala suerte?
César Buenrostro
Todos en un momento en la vida creemos que en el universo se mueven hilos invisibles que provocan que nosotros no cumplamos nunca nuestros deseos, mientras a nuestro alrededor nuestros amigos y familiares se llenan de buenas cosas que les brinda la vida. Todo esto nos llena de desesperación y a veces de amargura porque por más que hacemos, nada más no se presenta la buena fortuna. ¿Qué se hace en estos casos? ¿Darse por vencido? ¿Existe realmente una fórmula mágica? ¿Están los astros y el universo complotando para que yo no sea feliz?
Vaya tal vez un astrologo te dirá que por tus ascendentes estas en algún tipo de conflicto, otros te dirán que tu karma debe despejar ciertas deudas en este momento. Por lo que tener suerte no es parte de tu destino en esta vida. Carajo, no se puede uno conformar con eso, debe haber una manera de cambiar la suerte. Si los talismanes, limpias y demás no funcionan ¿qué debemos hacer? ¿Conformarnos con nuestro destino? Mm yo creo que no, al final de cuentas somos lo que pensamos, por lo que tal vez si cambiamos algo en nuestras ideas podamos creer que realmente somos afortunados. En principio de cuentas por ejemplo, somos el producto del enlace de miles de probabilidades ya que para que se gestara nuestra existencia miles de espermatozoides compitieron para fertilizar el ovulo que nos daría nuestra formación, ya eso de entrada es ser ganador; más tarde, lo que aprendamos y consideremos parte de nuestro entorno lo valoráremos como nuestro, pero como la sociedad, la familia y todas formas de manipulación nos crearan una visión sobre lo bueno, lo malo, lo rico y lo pobre, nos harán sentir que paulatinamente somos desafortunados porque carecemos de tal cual bien material sobre todo. Así la frustración generada será producto de nuestra aparente mala suerte pero solo es de la apariencia de las cosas. Algunos dirán por ejemplo: “que suerte de fulano que es blanco y además guapo”, pero a la larga ¿será suerte? Quien será más afortunado que aquel que se le da la oportunidad de crearse su propio destino o el que ya lo tiene ganado sobre todo. Desde esta perspectiva hay de afortunados a afortunados. Pero ¿qué relación hay entre la suerte y nuestra propia inteligencia? En realidad la suerte (digámoslo así) es proporcional a muestra inteligencia, si tomamos como inteligencia a la capacidad de resolver problemas de la mejor manera posible, de esta forma cuanto mejor resolvamos nuestros problemas a los ojos de los demás parecerá un golpe de suerte. Pero nosotros sabemos que fue el resultado de las buenas decisiones que tomamos. Cuando vemos que alguien no toma buenas decisiones ese alguien se ve a sí mismo como una persona sin suerte. Pero ¿qué tipo de decisiones debemos tomar? Sencillo, las que nos convengan las que no nos perjudiquen. Por otro lado ¿qué hay de esas personas afortunadas que se sacan premios en los sorteos? De donde sacan esa suerte, ¿es que la diosa fortuna esta siempre con ellos? Esto es como conquistar a una chica, a la suerte también se le debe coquetear, es seguro que esas personas que ganan premios tuvieron que comprar algún boleto para participar en esas rifas, ¿recuerdas cuando fue la última vez que entraste a una rifa? Definitivamente, si no entras no tendrás oportunidad de obtener un premio. En conclusión la mala o buena suerte está definida por nuestras propias decisiones, espero que de hoy en adelante en vez de quejarte por una mala suerte medites lo que haces para merecerte y ganarte mejores oportunidades en la vida.